La Cartuja de Jerez. Un tesoro olvidado

Contamos en nuestra ciudad con el conjunto monumental de mayor valor artístico de toda la provincia de Cádiz; hecho apenas conocido.

La Cartuja de Jerez de la Frontera, nombrada Monumento Nacional en 1856, uno de los primeros en lograr ese rango en nuestro país, se ha visto azotada a lo largo de su historia por diversos episodios de destrucción y expolio a los que cabría sumar la situación actual de clausura. Pero no sólo por el carácter de aislamiento de sus actuales inquilinas, sino por la literal clausura de sus puertas a la sociedad; a la ciudadanía que, como monumento propiedad de Patrimonio Nacional y gestionado por la Junta de Andalucía, está costeando su conservación y mantenimiento. Y es que, desde que en 1941 la dictadura de Franco se la cediera en usufructo a los monjes cartujos, cesión tras cesión, ha llegado a nuestros días sin ofrecer un régimen de apertura a las visitas acorde a su actual clasificación como BIC (Bien de Interés Cultural).

Cartel

Por ello, esta plataforma ha organizado estas jornadas para la difusión y el conocimiento de nuestro patrimonio en las que la participación de ponentes con una más que acreditada experiencia y solvencia en sus respectivas disciplinas (arquitectura, arte, historia, derecho, etc.) nos darán a conocer aspectos que van desde la propia construcción del monumento o su historia, hasta el contexto legal que rodea las diversas situaciones por las que ha pasado.

Las jornadas tendrán lugar los próximos días 17 y 18 de enero en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera.

Esperamos una gran asistencia debido al interés creciente, tanto de la sociedad en general por casos de bienes muebles e inmuebles que se encuentran en una situación similar, como de la población, en particular de la zona, por el atractivo que supone la Cartuja de Jerez en sí misma.





Desde la Plataforma Laicista de Jerez demandamos la denuncia y derogación del Concordato y los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como todos los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas.


1 pensamiento sobre “La Cartuja de Jerez. Un tesoro olvidado

  1. Pingback: El timorato Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. – Plataforma Laicista de Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.