Aconfesionalidad en España: El Partido Popular se reúne con el nuevo obispo de Asidonia-Jerez

Los populares dan la bienvenida a Monseñor Rico Pavés y destacan “la gran labor asistencial con las familias necesitadas” desde Cáritas, hermandades o parroquias.

El Partido Popular ha dado la bienvenida a Jerez y ha reiterado su felicitación a Monseñor José Rico Pavés tras su reciente nombramiento y toma de posesión como Obispo de Asidonia-Jerez. Lo han hecho durante la reunión que han mantenido con el nuevo Obispo.

En la recepción ofrecida por Monseñor Rico han estado presentes la presidenta local y diputada nacional María José García-Pelayo y el portavoz popular Antonio Saldaña junto a los concejales del Grupo Municipal Popular.

Colaboración

Los populares han destacado la importancia de que Jerez vuelva a contar con un obispo tras la marcha de Monseñor Mazuelos y el período liderado por Federico Mantaras y han trasladado “la firme voluntad y compromiso del Partido Popular de seguir la línea de colaboración con la Diócesis de Asidonia-Jerez”.

En nota de prensa, los populares han destacado “el gran esfuerzo que desde la Junta de Andalucía, con el Gobierno de Juanma Moreno, se está haciendo para la conservación y rehabilitación del patrimonio sacro de iglesias, congregaciones y hermandades de cara a poner en valor ese gran patrimonio cultural de ciudades como Jerez”.

También han subrayado los dirigentes del PP “la gran labor asistencial y social que desde la Diócesis se lleva a cabo con las familias más necesitadas de Jerez desde Cáritas como desde las hermandades o parroquias”.

Por último, los populares han deseado a Monseñor Rico “una buena gestión de la Diócesis de Asidonia-Jerez en esta nueva etapa” y le han tendido la mano “para todas aquellas cuestiones en las que el Partido Popular pueda colaborar”.





Desde la Plataforma Laicista de Jerez demandamos la denuncia y derogación del Concordato y los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como todos los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.